Cuando llega el momento de decidir cual es la mejor manera de ayudar a su adolescente, usted no tiene que hacer todo a la vez. Usted puede tomar las decisiones que funcionen mejor para su hijo(a) y su familia. Usted puede probar una o dos estrategias y ver si estas funcionan. Muchos padres encuentran que las estrategias listadas a continuación son muy útiles. Sin embargo, recuerde que en AANE siempre estamos disponibles y dispuestos para atenderlo
vía email o vía telefónica. Estamos agradecidos de poder ayudarlo.
Posibles Cambios y Movimientos
La dinámica entre adolescentes y padres es difícil – y tener un perfil de Asperger en la familia puede intensificar esta dinámica. Ahora es un buen momento para registrarse para un
Entrenamiento para Padres, o
contactar a AANE para obtener nombres de terapistas de familia. También le recomendamos nuestro webinar, "
Bienvenido a los Adolescencia".
Aunque algunos adolescentes con perfil de Asperger pueden ser muy dóciles, la tendencia de un adolescente es distanciarse de sus padres y establecer su independencia. Muy probablemente este proceso no será agradable. Usted debe estar preparado(a) a tolerar o ignorar distanciamiento, aridez, o mal comportamiento. Al mismo tiempo, usted debe establecer limites firmes y vigilar muy de cerca el bienestar de su adolescente.
Comunicación
Comuníquele a su adolescente solo lo que él(ella) necesita saber, un mensaje a la vez, de una manera concisa y calmada. Comunicación visual puede funcionar mejor que comunicación oral; conversaciones "uno al lado del otro" funcionan mejor que conversaciones "cara a cara".
Disciplina y Responsabilidad
Adolescentes con Asperger son muy sensibles a comentarios negativos o criticismo; trate de moldar el comportamiento de su adolescente de otra manera. Ahora mas que nunca, decida que vale la pena discutir y que es mejor ignorar. Ambos padres necesitan decidir cuales son las reglas mas esenciales – especialmente las que tienen que ver con seguridad y respeto – y ponerlas por escrito con el adolescente. Concéntrese en reforzar sólo estas reglas esenciales. Permita que su adolescente pueda elegir, pero no le de muchas opciones. Involucre a su adolescente en el proceso de "resolver problemas"; ¿qué piensa él(ella) que podría funcionar?
Su adolescente esta trabajando muy duro en enfrentar y entender un cuerpo que está cambiando constantemente, nuevas y diferentes emociones, la escuela, y las asignaciones. Es probable que él(ella) no tenga energía para ayudar mucho en las tareas de la casa. Es muy provechoso si él(ella) puede gradualmente hacerse cargo de tareas para si mismo(a), como lavar su ropa.
Tenga discusiones con el equipo de la escuela sobre maneras cómo usted, como padre, puede gradualmente retirarse de proveer supervisión y soporte para las asignaciones de la escuela. ¿Cuáles profesores, cuándo y cómo, pueden ayudar a su hijo(a) con asignaciones y estrategias para estudiar?
Encuentre Mentores
A medida que su adolescente está menos dispuesto a creer a sus padres o tomar consejos de ellos, es necesario traer al equipo adultos de su confianza que estén dispuestos a ayudar a enseñar y guiar a su hijo(a). ¿Quién puede ser un buen mentor en la escuela? También puede considerar familiares (tío, tía, abuelos(as), primos(as)), maestros de música, entrenadores, terapistas, o líderes religiosos. Otra opción es contratar un estudiante universitario o alguien del programa "big brother/big sister".
Higiene
Inculque hábitos esenciales de baños diarios: amigos, profesores y futuros empleadores, no apreciaran poca higiene.
Salud Mental de su Adolescente
Incluso aquellos niños que fueron siempre estables, pueden convertirse en adolescentes que sufren de depresión o ansiedad debido al aumento en la carga académica, las demandas sociales en la escuela, y miedos sobre el futuro. Estos adolescentes pueden estar a riesgo de hospitalizaciones, evitar la escuela, baja notas, mal comportamiento (incluyendo el uso de alcohol y drogas), ira, e incluso intentos de suicidio.
Sin embargo, no entre en pánico. Pida una cita para una
Sesión de Soporte para Padres en AANE. Le podremos ayudar a decidir qué hacer y cómo encontrar el profesional experto en salud mental que la familia pueda necesitar. Podemos ayudarlo(a) a decidir si su hijo(a) necesita cambios en su IEP o un cambio de escuela.
Amistades, Relaciones, Sexualidad, e Identidad Sexual
Quizás la mejor manera de aliviar la potencial desesperación que su hijo(a) no tenga la habilidad para hacer amigos, es involucrarlo en un grupo de
habilidades sociales que se base en actividades para adolescentes. En estos grupos, su hijo(a) puede aprender habilidades que le ayudaran a aumentar su autoestima, y lo beneficiaran el resto de su vida.
Los adolescentes con Asperger están menos preparados que los adolescentes típicos para enfrentar las dificultades que vienen con
sexualidad y romance. Algunos no están conscientes de estas cuestiones, mientras que otros quieren una novia o novio, pero no tienen idea de cómo formar y mantener una relación. Los varones puede estar a riesgo de ser acusados de acoso sexual, y las niñas están a riesgo de ser víctimas. Enséñele a su hijo(a) límites y comportamientos apropiados o asegúrese que algún otro adulto de su confianza lo haga. Busque actividades supervisadas donde varones y niñas puedan socializar en un ambiente seguro, controlado, y supervisado por una persona que entiende el perfil de Asperger y puede ayudar en el momento a reforzar habilidades sociales apropiadas.
Al igual que otros adolescentes, adolescentes con el perfil de Asperger pueden comenzar a cuestionarse su identidad sexual. En AANE, tenemos la oportunidad de hablar con muchos adolescentes que se identifican LGBTQ (lesbiana, gay, bisexual o transexual). En AANE podemos apoyar a padres en esta situación y guiarlos a como encontrar los recursos adecuados. Debido a que estas son instancias mas complicadas, seria muy útil registrarse para una sesión de una hora de
Ayuda para Padres donde se pueda hablar al respecto con mas profundidad.
Salud Mental de los Padres
Es difícil ser el padre o madre de un niño con Asperger, aún cuando son pequeños. A menudo, ellos no pueden expresar sus sentimientos de la manera que esperamos, o no responden de la manera esperada cuando tratamos de comunicarles nuestros amor por ellos. Al añadir la adolescencia, la relación con nuestros hijos(as) se puede hacer mucho más complicada.
Nuestra colega en AANE tiene un decir “Rocíate con el espray de quitar culpas!”. Perdónate a ti mismo(a) por ser un padre imperfecto. Cada uno de nosotros le ofrece a nuestros hijos(as) nuestros talentos, intereses, y cualidades como personas y padres. Cada uno de nosotros hace lo mejor posible para compilar información, conocimiento, recursos y servicios para ayudar a nuestros hijos a vivir y crecer durante la adolescencia. Cada uno de nosotros hace sacrificios por nuestros hijos(as). Es un trabajo duro. Aprecie el trabajo que usted hace por su hijo(a).
Construya y utilice los
grupos de soporte, incluyendo el soporte que damos en AANE donde podemos reunirnos en nuestras oficias o a través de soporte en línea.
Crianza Sincronizada
Si uno de los padres ha llevado la mayor responsabilidad en el cuidado directo del niño cuando él(ella) era mas joven, quizás este sea el momento para el otro padre jugar un rol más activo y aprender más sobre el
perfil de un adolescente con Asperger, mientras que se involucra y presta mas atención al adolescente.
Para estar en la misma página, los padres pueden asistir juntos a una conferencia de AANE, a grupos de soporte para padres, o a sesiones de
ayuda para padres. Investigue acerca de los recursos para
padres de adolescentes. Discuta la información que consiguen y decidan juntos qué estrategias les gustaría probar y utilizar en la crianza de su hijo(a). A medida que usted aprende más sobre el perfil de Asperger, también aprenderá a apreciar mejor las contribuciones que cada uno de ustedes hacen al bienestar de su hijo(a). Asista a las reuniones de la escuela juntos, o alternen el padre que va a asistir. También hacer citas juntos con el terapista de su hijo(a) (posiblemente sin su hijo(a)), o una cita con un terapista de pareja o familia, puede ayudarlos a trabajar juntos en los momentos difíciles.
Divulgación y Defensa Propia
Si todavía no ha conversado con su adolescente sobre el
diagnóstico de Asperger, usted o alguien mas debería iniciar la conversación al respecto – a la medida que el adolescente este listo para escuchar. Esto puede ser difícil para los adolescentes – ellos realmente quieren ser “normal”, fuertes y exitosos. En realidad, las personas que son exitosas son aquellas que se conocen bien así mismas – tanto sus fortalezas como sus debilidades.
Estimule a su hijo a llevar con él(ella) una
tarjeta de divulgación que pueda mostrar en caso que sea cuestionado por un policía.
También es momento de prepararse para la
Transición a la Edad Adulta
Evaluación para la Transición
Este tipo de evaluaciones ayudan a determinar: ¿Dónde deberían enfocarse los estudiantes, maestros y padres durante los años de educación superior? ¿Qué se puede hacer en el momento? ¿Cuáles son las herramientas más importantes que él(ella) debe aprender antes de graduarse? Estas evaluaciones también pueden identificar áreas de fortaleza, talentos e intereses que el adolescente puede desarrollar como herramientas hacia una vida adulta significativa y productiva.
Aprenda mas sobre las Evaluaciones de Transición
Planificar una transición con un IEP
Cada año de educación superior debería preparar a su adolescente para una transición exitosa a la vida adulta – no sólo académicamente, sino también en habilidades sociales y habilidades prácticas para ser exitosos en el ambiente de trabajo y la vida independiente. Esta transición debe comenzar en 8vo o 9no grado (o antes si es apropiado). En este momento el equipo de la escuela debe comenzar a crear metas de transición individualizadas y servicios bajo el IEP.
Aprenda mas sobre IEP
Considerando Universidad?
AANE provee programas y soporte para familias cuyos adolescentes están considerando aplicar a la Universidad. En AANE entendemos lo que significa tomar la decisión si el(la) adolescente esta listo para vivir independientemente en la Universidad, o si necesita más tiempo y soporte en casa o a través de una interrupción de un año ("gap year"). No importa qué camino este considerando para su hijo(a), AANE puede ayudarlo(a) a entender y decidir cuál es el mejor camino para su hijo(a) y su familia.
Aprenda más sobre la Planificación para la Universidad
Hay Luz al final de túnel!
Afortunadamente, la adolescencia no dura eternamente. Los adolescentes continúan creciendo y desarrollándose. En el camino se encontrara muchas sorpresas cuando vea a su adolescente tomar pasos inesperados, pequeños o grandes, hacia madurez e independencia. Y recuerde, usted puede contactar a AANE en cualquier momento
vía telefónica o email. Usted no esta solo(a)!