Es difícil saber cómo comenzar y qué hacer cuando tu hijo(a) recibe un nuevo diagnóstico y es muy provechoso si todas las personas en la vida del niño(a) tienen un buen entendimiento del diagnóstico y su impacto en el niño, y en la familia. Algunas veces, los padres reciben consejos contradictorios de familiares y amigos que, aunque bien intencionados, son incorrectos. Algunos especialistas y profesionales proveen recomendaciones desde su perspectiva, pero fallan en tomar en consideración las necesidades y recursos de la familia completa.

En AANE entendemos lo que significa escuchar: “su niño(a) cumple el criterio para un diagnóstico dentro del espectro de autismo (ASD)." Quizás usted se sienta aliviado(a) y agobiado(a) a la vez, preguntándose qué significa este diagnóstico para su niño(a) y para el resto de la familia. Usted no está solo(a). El Entrenamiento para Padres que ofrecemos en AANE los puede ayudar a planificar y establecer prioridades para usted y su familia.

Intervenciones para Familias

Cuando tiene que decidir cuál es la mejor manera de ayudar a su niño(a), no tiene que hacerlo todo a la vez. Puede tomar las decisiones que sean las mejores para usted y su familia. Puede probar una o dos estrategias diferentes y ver si estas funcionan. Muchos padres piensan que las estrategias que se listan a continuación son muy útiles. Sin embargo, recuerde que en AANE siempre estamos disponibles para atenderlo vía email o vía telefónica. Estamos agradecidos de poder ayudarlo.

Sea atento y paciente

Su niño(a) no está siendo difícil a propósito. Sus habilidades no han sido completamente desarrolladas y esto requiere paciencia, entendimiento, enseñanza, práctica, y acomodaciones especiales. Trate de ver las cosas desde el punto de vista de su hijo(a) e imagínese lo difícil que es navegar un mundo que algunas veces no tiene sentido para él(ella) y no está establecido para su manera de pensar.

Reconozca las habilidades de su hijo(a)

Comuníquele a su hijo que usted reconoce sus habilidades. Intente darle cuatro comentarios positivos por cada vez que lo corrija o critique. Permita tiempo para los intereses especiales de su hijo(a): él(ella) necesita y utiliza energía extra todos los días. Es importante darle tiempo para relajarse y recargarse sin presión.

Encuentre qué funciona para él(ella)

Algunos ambientes, actividades, y tipo de personas funcionan bien para su niño(a), y otras no. La sensibilidad sensorial de algunos niños hace que sea incómodo para ellos estar en grupos grandes de personas. Ellos pueden ser especialmente sensibles a ciertos olores o sabores. Quizás se cubran sus oídos cuando otros niños cantan en una fiesta de cumpleaños. Trate que su hijo(a) tenga acceso a lugares, actividades, y personas que lo ayuden a sentirse cómodo(a), e intente proveer acomodaciones como audífonos, o un lugar tranquilo separado de la multitud.

Enséñele las habilidades que él(ella) aún no ha desarrollado

Muchos niños con Asperger necesitan ser enseñados directamente habilidades sociales, tomar perspectiva, resolver problemas, mantenerse calmado cuando está frustrado(a), y/o buen manejo del tiempo. En qué enfocarse, y cuándo, depende de la mezcla de habilidades que su hijo(a) posea en un momento determinado, de sus desafíos, sus intereses, sus metas, y lo que sea más problemático para él(ella). Aprender nuevas habilidades toma tiempo. Los padres y los adultos en la vida del niño necesitan proveer un ambiente que le permita al niño(a) sentirse seguro y protegido. Visite nuestro Parenting Toolbox para aprender estrategias prácticas para padres.

Utilice rutinas

Hacer el mundo del niño mas predecible le permite a él(ella) entender las expectativas. Muchas familias utilizan calendarios visuales para ayudar al niño(a) a entender el día y han encontrado que esto ayuda a disminuir la ansiedad y la frustración, a la vez que reduce las preguntas incesantes sobre qué viene a continuación en el día. También se recomienda incluir una frase en el calendario que diga “este calendario está sujeto a cambio”, de manera que el niño(a) entienda que algunas veces el calendario puede cambiar y no podemos predecir cuando esto pueda ocurrir.

Anticipe Transiciones y Cambios

Avise a su niño(a) con anticipación cuando vaya a ocurrir una transición o un cambio de actividades. Esto lo puede hacer por escrito o a través de dibujos.

Hable menos

Puede ser muy fácil sermonear o atosigar al niño(a) cuando este(a) hace, repetidamente, algo frustrante o que no nos gusta. Pero, si hablamos mucho, el niño(a) no puede absorber o entender lo que es realmente importante y lo que queremos que haga (o no haga) específicamente. Considere utilizar estrategias visuales para ayudar al niño(a) a procesar la información y entender que es lo que se espera que él(ella) cambie en su comportamiento.

Utilice Estrategias que ayuden a Calmar y Afrontar

En una situación que es frustrante, es importante que tanto el niño como el adulto encuentren estrategias que los ayude a mantenerse calmados. Piense en una o dos estrategias que pueda utilizar para ayudarle a manejar el estrés o mantenerse calmado cuando siente que las emociones están escalando. Algunos padres les gusta meditar o salir a caminar. A otros les gusta leer o bordar, mientras que otros encuentran que la actividad física o compartir tiempo con amigos es lo que más les ayuda.

Busque Apoyo

Usted no tiene que hacer todo esto por si solo(a). Contacte a AANE, conéctese con las discusiones de grupo en líneaque AANE ofrece, o haga una cita para una sesión de ayuda a padres. AANE tiene cientos de padres que entienden las dificultades de criar a un niño(a) con Asperger. Regístrese a un grupo de soporte o asista a eventos para padres y familias para conectarse con otros padres y madres que puedan entenderlo(a).

Cree un Equipo

Muchos padres buscan al “contratista general” que los ayude a entender todo lo que esta pasando con su niño(a). Estos padres buscan a esa persona para que los guie en organizar prioridades, y los ayude a planificar y evaluar qué es lo que funciona y cuándo es necesario hacer un cambio. En general, los padres son los “contratistas generales” de sus propios hijos(as); pero esto puede ser abrumador y los padres muchas veces se preguntan si están tomando el camino correcto. Una sesión de ayuda para padres puede ayudarlo(a) a entender mejor la situación y crear un plan que sea el correcto para su hijo(a) y su familia. AANE también puede referirlo a un profesional local cuando sea necesario añadir una experiencia particular al equipo. Usted no tiene que hacer esto solo(a)!