El Diagnóstico del Síndrome de Asperger/Trastorno del Espectro Autista (TEA) en la Edad Adulta

Botón: Aprende más cómo AANE te puede ayudar

Independientemente de un diagnóstico “oficial”, AANE está aquí para ayudarle a contestar sus preguntas acerca del perfil de Asperger. Hay muchas personas que eligen buscar un diagnóstico profesional por varias razones. Abajo tenemos una guía que le puede ayudar a navegar los resultados de su diagnóstico. Este proceso suele ser confuso para todos, ya que las denominaciones, la rúbricas y los estudios para determinar el perfil de Asperger cambian año con año. A su vez existen debates de opiniones entre los profesionales y no profesionales acerca de los parámetros de este diagnóstico. Estamos aquí para contestar tus preguntas y ayudarle a comprender mejor su diagnóstico. También queremos recordarle que un diagnóstico suele describir rasgos muy generales de una persona. Aquí en AANE, reconocemos que cada persona es un individuo y cada una tiene experiencias únicas.

 

¿Cuál es el proceso para diagnosticar el Síndrome de Asperger o el Trastorno del Espectro Autista (TEA) en los adultos?

El Inicio del Descubrimiento

Muchos adultos con un perfil de Asperger suele estar asociado al Síndrome de Asperger o al Trastorno del Espectro Autista (TEA). Las personas se enteran de su diagnóstico por varias fuentes de información — a través de la lectura sobre el mismo tema de Asperger, algún familiar o amigo cercano sospechan o les cuentan acerca de este perfil. También muchas personas se autodiagnostican porque los síntomas y las características que describen a estos trastornos son similares a los que ellas están presentando o han experimentado en su día a día.

Algunos médicos quienes ha llevado una relación por varios anios con sus pacientes podrían darse cuenta de los síntomas de un perfil Asperger o TEA que su paciente está presentando, pero sus conocimientos están fuera de la especialidad del Asperger o TEA, no podría darle un diagnóstico de su situación actual, aunque la persona presentara las características de estos perfiles. Muchas personas adultas se preguntan: ¿Sería útil saber con certeza mi diagnóstico a través de un estudio formal?

Reacciones al Descubrir el Diagnóstico

Las personas adultas reaccionan de diferentes formas al saber acerca de su diagnóstico. Algunas personas sienten alivio al saber como se llama este conjunto de síntomas que presentaban. Otras personas pasan por un momento de duelo mientras asimilan su diagnóstico. Y hay otras personas que prefieren no identificarse o etiquetarse con estos perfiles.

Escoger No Ser Diagnosticado

Una gran mayoría de individuos eligen realizar su propia investigación a través de libros, el internet, u organizaciones de información como ANNE. La exploración independiente puede ser suficiente para darle respuestas y la confirmación de que el perfil de Asperger presenta una serie de retos y talentos que usted ya ha experimentado. Algunos individuos consideran un diagnóstico oficial poco relevante e innecesario.

Diagnóstico con un Especialista en Asperger o Trastorno del Espectro Autista (TEA)

Las personas adultas buscan ser evaluadas por especialistas en  Asperger o en el TEA por varias razones. Para unas personas, este diagnóstico puede ofrecerle una alternativa para comunicar sus retos y fortalezas con mayor claridad con sus amigos o familiares. Para otros, puede abrir la puerta a servicios de apoyo como los siguientes.

  • Un diagnóstico oficial es necesario para solicitar beneficios suplementarios con el Seguro Social (Supplemental Security Income - SSI) or el Seguro Social por Incapacidad (Social Security Disability Insurance - SSDI).
  • Un diagnóstico oficial es necesario para solicitar acomodaciones razonables en el lugar de trabajo por medio del Centro de ADA (American Disabilities Act, por sus siglas en inglés). Vea El Empleo y la Planeación de una Vida en la Adultez para más información.

 

¿Cómo se diagnostica el perfil del Asperger o del Trastorno del Espectro Autista (TEA) en la edad Adulta?

Las personas adultas que reciben una evaluación neuropsicológica es a través de un neuropsicólogo o un médico psiquiatra. El resultado del examen puede determinar si este individuo tiene Autismo, algún perfil similar o algo diferente. Este diagnóstico ayuda a la personas a tener un mejor panorama de las dificultades y fortalezas del mismo y a su vez cómo su cerebro está procesando información.

El especialista hará preguntas acerca de su historial de conducta, lo evaluará con observaciones de su conducta y le proporcionará varios exámenes computarizados o en papel y lápiz para evaluar un rango de factores cognitivos, lingüísticos, sociales y comunicativas. Cuando visite al especialista recuerde de llevar consigo exámenes previos o documentos que hablen de sus conductas del pasado durante el transcurso de su vida. Le recomendamos llevar consigo un amigo o familiar as su cita para que le aporte con una perspectiva adicional.
Otros especialistas con peritaje en el diagnóstico del TEA pueden ser los trabajadores sociales, psicológicos con maestría (MA) u otros profesionistas en el área médica.

Un examen neuropsicológico no es un requisito para cumplir con un diagnóstico oficial. Para solicitar el SSI necesita de una carta o documentos por escrito donde su médico o un psicologo con doctorado (PhD) tiene especulaciones de que usted tiene un tipo de problema psicológico (no necesariamente Asperger/Autismo). Retos laborales específicos pueden ser descritos por otros especialistas.

Resultados del Diagnóstico 

Los Trastornos del Espectro Autista (TEA) se agrupan en diversos cuadros clínicos que se presentan con alteraciones del desarrollo con deficiencias en las áreas de comunicación, conducta e interacción social. También el diagnóstico del TEA pueden ser difícil de hacer debido a que no existen pruebas médicas, como un análisis de sangre, para diagnosticar. Para hacer un diagnóstico, los médicos o peritos en el TEA observan el comportamiento del individuo, analizan la historia del desarrollo del adulto, y los evalúan con pruebas neuropsicológicas computarizadas o en papel.

La Diversidad de los Diagnósticos

Recordemos los diagnósticos del Síndrome de Asperger y del Trastorno del Espectro Autista (TEA) no tiene un número de características o rasgos fijos y absolutos. Cada individuo con estos perfiles puede presentarse con una combinación de diferentes atributos, lo que hace retador definir cuál perfil pudiera ser con exactitud.

Históricamente, ha habido una polémica entre los especialistas del TEA con respecto a la agrupación de características y atributos que definen al Síndrome de Asperger y/o al Trastorno del Espectro Autista (TEA). El Síndrome de Asperger fue formalmente reconocido con un diagnóstico médico hasta 1994. Desde entonces, el Síndrome de Asperger se ha identificado con un diagnóstico formal dentro del Trastorno del Espectro Autista. Aún queda por ver como esta etiquetas o categorías de perfiles se modificarán en el futuro.

Un menor número de mujeres son diagnosticadas con el Síndrome de Asperger o el Trastorno del Espectro Autista. Esto pudiera ser porque los especialistas aún están aprendiendo cómo reconocer las expresiones del perfil femenino en niñas y mujeres.

La razón por la que menos adultos son diagnosticados oficialmente se debe a que estos han sabido adaptar estrategias de sobrevivencia en un mundo neurotípico.

¿Vale la pena descubrir en la etapa adulta, si se tiene el Síndrome de Asperger o el Trastorno del Espectro Autista? ¿Qué tal buscar un diagnóstico oficial—ahora como adulto?

Nunca es demasiado tarde para que un individuo incremente su auto-conocimiento y capitalice sus fortalezas y trabaje en sus áreas de crecimiento. Tener el conocimiento a través del diagnóstico del Síndrome de Asperger/Trastorno del Espectro Autista le ofrece al individuo una explicación de los retos y aciertos que ha tenido en su vida. Lo que cada individuo haga a los 20, 50 o 70 años puede variar, pero en todos los casos ofrece beneficios de gran valor y mejora la calidad de su vida.

Los adultos pueden utilizar este auto-conocimiento para mejorar su día a día en diferentes etapas de su vida.

La Etapa de la Juventud

  • Mejorar su experiencia en la universidad al escoger una habitacion sencilla ayudará a disminuir las demandas sociales y sensoriales. Y asegurarse un refugio seguro.
  • Tomar clases de medio tiempo—teniendo en cuenta los retos de ejecución funcional y organizacional.
  • Posibilidad de vivir en casa—para minimizar el número de cambios al mismo tiempo.
  • Unirse a grupo de intereses en común—para darle sentido a socializar.
  • Escoger carreras que mapean sus intereses y habilidades.
  • Solicitar acomodaciones razonables en la escuela y/o en lugares de trabajo.

La Etapa de la Madurez

  • Hacer un reencuentro de vida para comprender por qué su carrera, trabajos y/o relaciones con otras personas han sido exitosas o no.
  • Mejorar las relaciones con otras personas o buscar mejorar su complemento emocional.
  • Solicitar un área de trabajo o equipo que sea más adecuado a sus necesidades.


La Etapa de la Vejez

  • Hacer un reencuentro de vida.
  • Renovar y/o reparar relaciones afectadas por el perfil del Asperger/TEA.
  • Customizar el medio ambiente de forma que le haga sentirse más productiva y a su vez fortalezca sus talentos con su perfil de Asperger/TEA.

En Todas las Etapas del Desarrollo Humano

Independientemente de la edad, las personas puede beneficiarse con la información del diagnóstico para:

  • Encontrar personas que comparten interés en común.
  • Encontrar personas con perfiles de Asperger/TEA con quienes compartir descubrimientos (en persona o en línea).
  • Considerar revelar su diagnóstico con sus familiares, amigos, y/o colegas de trabajo.
  • Desarrollar habilidades nuevas con la ayuda de especialistas. Por ejemplo, ayuda en cambio de pensamiento concreto, aprender habilidades de vida, o asistir a terapias socio-emocionales.

 

Tips para la Familia, Amigos y Compañeros de Trabajo

“Si se de alguien que sospecho que tiene un perfil de Asperger o del Trastorno del Espectro Autista, debo decírselo?”

¡Sí! En AANE, creemos que es mejor saberlo, que ignorarlo. Si esta persona tiene un perfil de Asperger y no sabe, esto puede afectar su vida de cualquier forma. Pero si lo sabe, puede minimizar el impacto negativo e incrementar el positivo en su vida diaria.

Sin saber si uno tiene el perfil de Asperger, luego uno se llena de pensamientos negativos como: soy un fracaso, soy rara, soy una desilusión o no tengo el potencial para lograr lo que deseo.

¿Como decirle a un adulto que tiene un perfil de Asperger?

  1. ¡Comience por mencionar sus fortalezas! La mayoría de las personas con el perfil de Asperger tienen un gran número de talentos y fortalezas (aún si estas no son muy visibles).
  2. Después, mencione cuales son las áreas en que esta persona le está siendo menos fácil.
  3. Finalmente, hágale saber que hay un nombre para esta combinación de fortalezas y áreas de crecimientos, y que lo más probable es que cumpla con los atributos de un perfil de Asperger. Inclusive puede guiar a la persona a recurso de información como AANE u otras organizaciones. Y lo más importante, dele apoyo y paciencia durante esta revelación de vida.

Lea más sobre tips de cómo divulgar/revelar el diagnóstico a un adulto

Algunas Respuestas Comunes cuando le dice a un Adulto que tiene Asperger / TEA

ALIVIO: “¡Siempre supe que había algo diferente en mi!”

FURIA: “¡Cómo es posible que nadie me haya dicho antes! ¡Perdí tanto tiempo y oportunidades si lo hubiera sabido!

NEGACIÓN: “Yo no tengo esto.”

SE NECESITA DE OTRA PERSONA IGUAL PARA SABERLO: “Si esto yo soy, tú también lo eres.”

Hay que tener en mente que incorporar el perfil del Asperger en la identidad de uno es la mayoría de las veces un proceso de autodescubrimiento y de su asimilación puede acompañarse de varias emociones. Este camino puede facilitarse de una manera amable y sin juzgar.

¡Usted no está solo/sola!

AANE está aquí para ayudarle y trabajar juntos cómo apoyarlos. Contacte a los Servicios para Adultos por teléfono, por correo electrónico, puede obtener una consulta con uno de nuestros expertos o unirse al Grupo de Facebook en Español.